Preguntas Frecuentes

Todo lo que necesitas saber antes de instalar el sistema RDI

Compatibilidad y Funcionamiento

¿Para qué cultivo es el sistema RDI?

El sistema de riego RDI se ha instalado en una gran variedad de cultivos con resultados sobresalientes. Ideal para quienes buscan producir más con menos agua. En México se ha instalado en berries, hortalizas y frutales. Instalarlo hoy significa proteger tu rentabilidad y fortalecer tu resiliencia frente a un clima cada vez más desafiante…antes de que otros ocupen tu lugar en el mercado.

¿Dónde se puede instalar?

En invernaderos, campo abierto, huertos familiares, frutales, áreas verdes, jardines e incluso en azoteas. Es compatible con cualquier tipo de suelo o sustrato.

¿Puedo usar fertilización con este sistema?

Sí. El sistema permite fertirrigación. Solo es importante usar fertilizantes solubles y compatibles, y Entinnova te orienta en cada caso para evitar obstrucciones.

¿Qué presión requiere el sistema?

Funciona con muy baja presión: de 1 a 3 psi. Lo cual lo hace posible funcionar únicamente con gravedad en proyectos pequeños.

Sistema RDI - Tecnología de riego avanzada
Sistema RDI - Agricultura moderna y tecnología de riego

Instalación y Mantenimiento

¿Cuál es la profundidad de instalación?

Depende del cultivo: en hortalizas se instala entre 7 y 15 cm de profundidad; en frutales, de 20 a 40 cm, siempre cerca de la zona radicular.

¿Qué pasa si el tubo se perfora o daña? ¿Cómo se repara?

La fuga se identifica fácilmente porque aparece humedad en la superficie. Se corta la parte dañada y se une de nuevo con un conector sencillo, como en el riego por goteo.

¿Cómo haría que una semilla germine, o que la raíz de mi trasplante interactúe con el sistema si no hay exudado que lo active y me libere agua?

En la instalación inicial, el sistema pasa por un periodo de "curado" en el que libera agua durante unos días. Esto asegura la humedad para la germinación y para que el trasplante encuentre el tubo rápidamente.

¿Qué pasa si dejo de usar el sistema por un tiempo? ¿Se vuelve a inflar al reactivarlo?

Sí. Una vez que lo llenes de agua de nuevo, el tubo se reactiva y vuelve a funcionar con normalidad. Solo recomendamos no dejarlo apagado por largos periodos en suelos muy arcillosos y compactos.

Aplicaciones y resultados

¿Qué vida útil tiene la tubería bajo tierra?

Si la cinta se mantiene instalada bajo tierra, su duración puede superar los 8 años. Cuando se instala y desinstala cada ciclo, el manejo y la exposición al sol pueden acortar su vida útil, aunque sigue siendo prolongada. Y en caso de algún daño, contamos con alternativas para reparar o reemplazar secciones sin afectar el funcionamiento del sistema.

¿Qué respaldo tienen los resultados?

Depende del cultivo y superficie, considerando ahorros en agua, fertilizantes y mayor producción.

¿Qué soporte técnico incluye?

Entinnova acompaña desde la instalación hasta el seguimiento de resultados, con asesoría personalizada y soporte técnico en campo o remoto.

Sistema RDI - Tecnología de riego y agricultura avanzada
Sistema RDI - Sistema en funcionamiento y tecnología de riego

Dudas técnicas

¿Caudal variable? ¿Cuánta agua puede liberar por metro lineal?

El sistema libera entre 1.1 y 19 litros de agua por metro de tubería cada 24 horas, dependiendo del cultivo y sus señales de raíz.

Si uso agua de pozo, ¿se me va a tapar la cinta?

A diferencia del goteo, no se tapa. Sus microporos inteligentes y su recubrimiento especial impiden la obstrucción, incluso con agua de baja calidad.

¿Cuánto mide cada rollo de tubería y cuál es la longitud máxima recomendada por línea?

Cada rollo puede tener hasta 750 metros. Lo recomendado es instalar hasta 100 metros por línea para un mejor control.

¿Cómo se evita que las raíces entren al tubo o lo estrangulen?

El sistema siempre mantiene agua disponible dentro del tubo. Como la planta nunca tiene "sed", no busca penetrar la tubería. Por eso no hay intrusión de raíces.

¿Tienes más preguntas?

Nuestros expertos están listos para resolver todas tus dudas sobre el sistema RDI